El presente documento tiene por objetivo la prevención y minimización del contagio por COVID-19, tanto de los colaboradores como de los visitantes nacionales o extranjeros que visitan Reserva Curi-Cancha. Para la elaboración de este documento, se han tomado en cuenta las diferentes instrucciones y recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud de Costa Rica y el Instituto Costarricense de Turismo.
La administración de Reserva Curi-Cancha está comprometida en proteger la salud de nuestra comunidad, visitantes y colaboradores; por lo cual, agradecemos su cooperación y comprensión en la aplicación de estas medidas.
Descargar nuestro acuerdo mutuo de responsabilidad
1. Protocolo para registro e ingreso de visitantes
- Reserva Curi-Cancha enviará al cliente con reservación, previo a su llegada, las medidas establecidas para la reducción de riesgos higiénico-sanitarios frente al COVID-19. Será requisito la aceptación de las estas medidas para formalizar la reservación.
- En el caso de clientes sin reservación, se les brindará información sobre la prevención del contagio de COVID-19 así como de las medidas sanitarias adoptadas a la hora de su llegada a la recepción. Se requiere la aceptación de estas medidas para ingresar a la Reserva.
- A cada visitante, antes de ingresar a la recepción se le realizará la toma de temperatura y se le indicará amablemente que debe lavar sus manos con agua y jabón en los lavamanos instalados afuera de la recepción.
- Por seguridad y control interno relacionado a las Pólizas de Responsabilidad Civil se llevará un registro de visitantes y se le solicitará a cada persona que desee hacer uso de los senderos de Reserva Curi-Cancha los siguientes datos: Nombre completo, Nacionalidad y un número de identificación (número de pasaporte, numero de licencia o ID del país).
- Al momento de hacer la fila para el registro de ingreso y la compra de los servicios en la recepción, los visitantes deberán respetar la señalización colocada en el piso para mantener la distancia de 1,8 metros entre cada persona.
- En la recepción solo está permitida la permanencia de 12 personas a la misma vez, incluyendo 2 recepcionistas.
- Al finalizar el registro de ingreso y la compra de los servicios, el cliente deberá desinfectar sus manos con alcohol en gel o con agua y jabón, al salir de la recepción.
- En los senderos es responsabilidad de cada visitante mantener el debido distanciamiento social y aplicar correctamente el protocolo de tos y estornudo.
- No podrán ingresar al complejo de Reserva Curi-Cancha personas con síntomas relacionados al COVID-19 bajo ninguna circunstancia. La toma de temperatura, lavado de manos, distanciamiento social, propiciación de datos personales exactos y aceptación de todas estas condiciones serán requisitos para ingresar a los senderos.
- Si algún visitante incumple las medidas indicadas en este documento o adopta conductas que puedan producir peligro o molestias a otras personas, sean usuarias o no, o que dificulten el normal desarrollo de la actividad, facultará a Reserva Curi-Cancha a cancelar la visita del cliente y se le pedirá que abandone de inmediato las instalaciones sin que pueda exigir rembolso alguno.
2. Protocolo para tours guiados.
- El número máximo de personas permitidas en un tour guiado es de 6 integrantes por grupo.
- En los senderos, el Guía debe fiscalizar que los turistas de su grupo a cargo cumplan el distanciamiento social establecido por el Ministerio de Salud a la fecha de la aplicación de este Protocolo (1.8 metros entre personas de diferentes burbujas sociales).
- En los senderos, el Guía deberá mantener una distancia mínima de 15 metros con otros grupos en procura del distanciamiento social.
- El Guía debe evitar el saludo con contacto físico, como el dar la mano o abrazos a otros guías de turismo, choferes, colaboradores de Reserva Curi-Cancha y a visitantes. Se debe respetar la distancia de seguridad siempre que sea posible.
- Si el Guía experimenta cualquier síntoma de la enfermedad, aún con carácter leve, por responsabilidad deberá de abstenerse de prestar el servicio.
- El Guía debe incentivar entre las personas de su grupo a cargo el lavado de manos antes de ingresar a la recepción de Reserva Curi-Cancha.
- Antes del inicio del tour guiado, el Guía deberá ser enfático con los clientes en acatar todas las disposiciones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud. (Protocolo de tos y estornudo. Mantener el distanciamiento social)
- Se le recomienda al Guía utilizar mascarilla para personas sanas o careta protectora a la hora de realizar sus actividades de tour en los senderos de Reserva Curi-Cancha.
- Solo se proveerá de Equipo de Protección Personal y productos para la desinfección y limpieza de equipos a los Guías de Turismo que laboren como Guías de planta para Reserva Curi-Cancha.
- El Guía debe evitar manipular artículos personales de los clientes, por ejemplo: bolígrafos, teléfonos y cámaras fotográficas.
- Se recomienda la utilización de adaptadores de teléfonos celulares para el telescopio que permitan la observación de la flora y fauna sin tener contacto con el equipo óptico. En caso de que algún cliente entre en contacto con el equipo se debe someter a una rigurosa desinfección inmediatamente.
- Se recomienda al Guía de turismo mostar siempre una imagen de tranquilidad y confianza en la aplicación de los protocolos y de las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud.
3. Protocolo de higiene y limpieza
- Se ha colocado rotulación con información sobre el correcto lavado de manos, el protocolo de tos y estornudo en lugares visibles y estratégicos, como los baños, áreas de desinfección y en el área de recepción.
- Se han colocado rótulos en el local para recordar a los clientes y empleados mantener el distanciamiento social de 1,8 metros (zona de ingreso al local, baños, zona de descanso de colaboradores).
- Se ha instalado un vidrio en el mostrador de la recepción para crear una barrera protectora entre el recepcionista y el visitante.
- Los recepcionistas que reciben a los visitantes utilizarán mascarilla para personas sanas o careta protectora.
- Se garantiza el acceso al suministro de agua potable, jabón antibacterial, alcohol en gel y toallas desechables para el secado de manos en los baños y en el área de desinfección, así como su reposición y limpieza.
- Los dispensadores de papel, jabón lavamanos y alcohol en gel son desinfectados periódicamente con una solución a base de alcohol de al menos 70% y/o con desinfectantes autorizados por el Ministerio de Salud.
- Las superficies de contacto frecuente (mostrador, manillas de puertas, apagadores, equipo de cómputo, datafonos, controles remotos, teléfonos) se limpian y desinfectan frecuentemente con una solución a base de alcohol de al menos 70% y/o con desinfectantes.
- La limpieza y desinfección de los servicios sanitarios se realiza cada hora con los productos recomendados para tal fin por parte del Ministerio de Salud.
- Las superficies de los baños e inodoros son limpiadas con material desechable y desinfectadas diariamente con productos debidamente autorizados por el Ministerio de Salud.
- El equipo exclusivo para la limpieza de baños (escobas, limpia pisos y botellas dispensadoras de desinfectantes) ha sido identificado con rótulos o cinta color rojo.
- Todos los equipos utilizados en la limpieza y desinfección son lavados y desinfectados al terminar el proceso con los productos recomendados para tal fin por el Ministerio de Salud.
- La empresa lleva un control mediante bitácoras de todos los roles establecidos para la limpieza y desinfección de las distintas áreas de trabajo y de acceso al público.
- El personal de limpieza utiliza el equipo de protección individual adecuado dependiendo del nivel de riesgo y del resultado de la evaluación de riesgos laborales. Como mínimo, el personal utiliza mascarilla y guantes.
- Los desechos generados durante la limpieza y desinfección por COVID-19, son clasificados y desechados según los lineamientos del Ministerio de Salud.
- Reserva Curi-Cancha utiliza productos de limpieza y desinfección debidamente autorizados por el Ministerio de Salud.
- La administración de Reserva Curi Cancha velará para que las condiciones de seguridad en la limpieza de las áreas de uso común y privadas se cumplan.
Protocolo para colaboradores Reserva Curi Cancha.
- Se prohíbe totalmente el saludo de abrazo y beso o estrechar las manos entre compañeros de trabajo y/o con los visitantes.
- Las uñas deben llevarse cortas evitando el uso de anillos, pulseras, relojes de muñeca u otros adornos que puedan dificultar una correcta higiene de manos.
- Los colaboradores de Reserva Curi-Cancha, obligatoriamente deben lavarse las manos:
- Antes de comenzar y finalizar los turnos de trabajo
- Antes y después de los descansos en el trabajo.
- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Después de ir al baño.
- Antes de comer.
- Después de tocar objetos que hayan sido manipulados por los clientes.
- Antes de colocarse, tocar o quitarse la mascarilla o careta protectora.
- El uso de teléfonos celulares por parte de colaboradores de Reserva Curi-Cancha solo está permitido en los tiempos de descanso, debido a que el celular se considera una superficie importante transmisora de virus y bacterias.
- En caso de que exista alternancia en el uso de determinados equipos o dispositivos entre colaboradores estos se desinfectarán frecuentemente con una solución a base de alcohol de al menos 70% y/o con desinfectante para la reducción del riesgo de contagio.
- Los colaboradores de Reserva Curi-Cancha que presenten síntomas de gripe deben notificar a su jefe inmediato y acudir al centro médico de la CCSS correspondiente, para la valoración médica respectiva.
- Si un colaborador de Reserva Curi-Cancha es diagnosticado como caso “probable” o “confirmado” deberá seguir estrictamente las instrucciones suministradas por el Ministerio de Salud para estos casos y comunicarlo de manera inmediata a la empresa.
- La administración de Reserva Curi-Cancha velará para que, todos los colaboradores utilicen adecuadamente los equipos de protección personal y mantengan el debido distanciamiento social.
- Se ha entregado a todos los colaboradores de Reserva Curi-Cancha las pautas de higiene con información completa, clara y comprensible sobre las normas de higiene y seguridad a seguir en el puesto de trabajo.
Responsable del Protocolo.
En Reserva Curi-Cancha, hemos designado como responsable de este protocolo a: Guadalupe Cruz Rodríguez - Asistente Administrativa.
Por lo que cualquier consulta, caso o aviso relacionado con este tema, es importante referirla a ella de inmediato a los teléfonos 2645 6916 / 8448 8283 o al correo reserva@curicanchamv.com